Estenopeica
- Rubén Zamora
- 23 may 2015
- 2 Min. de lectura
La cámara Estenopeica es una cámara fotográfica que no tiene lente, que su cuerpo es una caja oscura con un agujero diminuto por donde pasa la luz, y termina en un material fotosensible.
La caja oscura fue utilizada mucho tiempo antes de la creación de la cámara fotográfica en sí. Incluso se tienen descripciones de ella en documentos de Aristóteles y otros griegos.
En un principio fue utilizada por pintores paisajistas, que usaban cámaras oscuras del tamaño de una habitación para poder contornear un paisaje, y así acercarse mucho más a la realidad.
El funcionamiento de la cámara estenopeica se basa en una caja oscura, pintada en su interior negro bien opaco para evitar cualquier reflejo indeseado. En la tapa de la caja, se le corta un recuadro al centro, donde se pega un trozo de lámina de cobre, en el que una vez seco se procederá a hacer un agujero con una aguja, pero solo con la punta de la aguja. Y se le pondrá un obturador, que básicamente será una tapa de algún material grueso que no deje pasar la luz de manera accidental.
El secreto "mágico" de la estenopeica, es el agujero. Ya que mientras más pequeño sea, mayor definición tendrá la fotografía. ¿Por qué? Esto se explica porque los rayos de luz al pasar por un agujero muy pequeño llegan en forma muy pequeña al fondo de la caja, entonces captan mayores detalles. ¿Cómo se puede hacer una fotografía solo con luz? Pues bien, resulta que la luz que entra en la estenopeica a través del agujero resulta ser la luz reflejada desde un objeto frente a este agujero, la cual entra en línea recta a través de este, y en línea recta también converge en el material fotosensible. Esto explica la razón por la cual la imagen al revelarla está invertida horizontal y verticalmente.

En resumen la cámara estenopeica es una técnica antigua, pero aún vigente como experiencia para conocer el comportamiento de la luz, y para acostumbrar el ojo al cálculo del tiempo de exposición, ya que al no poseer un exposímetro el cálculo del tiempo se hace de manera manual.
Comments